not found

  Fecha

03.Jun.2025

 Categorías

  Etiquetas

  Fecha

03.Jun.2025

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas
Convivencias pastorales inicio de curso

Convivencias pastorales inicio de curso

Todos los cursos comienzan en el Sanjo con una inversión en tiempo y espacio para conocernos mejor y predisponernos a dar lo mejor de nosotros mismos. Desde 1º de Bachillerto, con su tradicional Camino del Buen Pastor, que les lleva a peregrinar por caminos de la...

Educarse para ayudar: secundaria

Educarse para ayudar: secundaria

Un año más hemos lanzado, en colaboración con Cristo Rey, una de las formaciones más completas y reconocidas para familias con adolescentes: Educar(se) para ayudar, impartido por Antonio Gordillo. Esta formación se desarrolla en las instalaciones de Ruiz Hernández, a...

Restauración de la escultura de San José

Juan Mayorga Carrión, estudiante de Conservación y Restauración, restaura la imagen de San José del patio del colegio

Nuestro colegio se encuentra inmerso en un ilusionante proceso de recuperación patrimonial gracias al trabajo de Juan Mayorga Carrión, estudiante del grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, quien está llevando a cabo la restauración de la imagen de San José que preside el patio.

Aunque inicialmente se pensaba que la escultura databa de entre los años 60 y 80, tras un intenso proceso de análisis, investigación y documentación se ha descubierto que la talla podría haber sido realizada durante la Segunda Revolución Industrial, en el norte de España, concretamente en la zona de Bilbao, muy cerca del corazón de La Compañía de Jesús y precisamente la época de fundación de nuestro querido Sanjo. Se trata de una obra con materiales característicos de esa época y región, muy distintos a los empleados en otras zonas como Cataluña, donde predominaba el uso del conocido “cartón piedra”.

Estas obras, explica Juan, han sido a menudo injustamente menospreciadas por romper con las técnicas y materiales tradicionales, cuando en realidad ofrecen una gran riqueza en cuanto a diversidad técnica y contexto histórico.

Finalidad de la restauración

Los objetivos de esta intervención son: eliminar la colonización biológica presente en la imagen, consolidar las cavidades porosas del mortero, reintegrar los volúmenes perdidos, inhibir la acción de los metales para evitar su expansión y proteger la escultura de los agentes atmosféricos.

Corazón de la Compañía

Además, la imagen restaurada tiene una historia singular, una peregrinación ignaciana que desprende también la esencia de la institución pues desde el País Vasco, tierra natal de San Ignacio de Loyola, pasó al noviciado de Carrión de los Condes, posteriormente estuvo un tiempo en el Colegio Sagrado Corazón de León, hasta llegar finalmente al nuestro, donde continúa siendo un símbolo querido y reconocido por toda la comunidad educativa.

Agradecemos el rigor y la dedicación con la que Juan está abordando este proceso de restauración, que contribuye a preservar nuestro patrimonio y a redescubrir la historia que nos rodea.

Noticias relacionadas
Convivencias pastorales inicio de curso

Convivencias pastorales inicio de curso

Todos los cursos comienzan en el Sanjo con una inversión en tiempo y espacio para conocernos mejor y predisponernos a dar lo mejor de nosotros mismos. Desde 1º de Bachillerto, con su tradicional Camino del Buen Pastor, que les lleva a peregrinar por caminos de la...

Noticias destacadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.